lunes, 23 de noviembre de 2009

[TIC] Prótocolo TCP/IP

Un prótocolo de red es un especie de idioma entre el router y la tarjeta de red con Internet. Por que si cada uno "hablase" en un idioma distinto nadie se entendería.

Protocolo de TCP/IP


TCP (Transmision Control Protocol) se encarga de controlar la comunicación entre los diferentes equipos conectados.
IP (Internet Protocol) se encarga de la transmisión de paquetes de información.

Funciones TCP
En el emisor:
  • Divide la información en paquetes.

  • Repara los errores y comprueba su destino.

  • Pasa el paquete al protocolo IP para gestionar su envío.


En el receptor:
  • Recibe los paquetes de la IP.

  • Ordena y comprueba los paquetes.

  • Extrae la información útil de los paquetes.

  • Cuando hay error, envía un paquete avisando.


Una dirección IP tiene unos identificadores en cada equipo para saber a quien va dirigido cada paqueteen las transmisiones y quiénes son los remitentes.

La dirección IP está hecha de esta forma:


Hay dos direcciones reservadas para la red con el mismo protocolo IP:
  • La dirección: 127.0.0.1 que hace referencia a localhost o equipo local.

  • La dirección: 255.255.255.255 que envia paquetes a todas las estaciones.


Configuración del protocolo TCP/IP
  • Dirección IP (Internet Protocol)
  • Cada dirección IP está compuesta por cuatro bytes y a la vez, está compuesto de un número entre 0 y 255. También una IP puede ser o estática o dinámica.

  • Máscara de subred
  • Una red LAN puede ser única o constar de otras subredes. La máscara de subred indica el número de ordenadores máximo que pueden estar conectados a una red o subred.

  • Puerta de enlace predeterminada
  • Es el número IP del router, switch u otro enrutador de la red.

  • Direcciones de servidor DNS (Domain Name System)
  • Los DNS son nombres de proveedores de Internet traducidos a número IP.

lunes, 16 de noviembre de 2009

[TIC] Redes LAN

Redes LAN

-Clasificación de las redes:
LAN (Local Area Network), está constituida por ordenadores y dispositivos, hardware físico y/o inalámbrico. Software: programas, aplicaciones y demás. Su extensión llega a los 200 metros y su gran utilidad es la comunicación de dos o varios ordenadores compartiendo archivos.

WAN (Wide Area Network), es un tipo de red de computadoras con una extensión desde los 100 a 1000km que puede dar servicio a un país o un continente.

-Tipo de redes:
Red con servidores, los recursos compartidos están en un solo ordenador que gestiona el uso y permisos de cada archivo.

Redes igualitarias, todos los ordenadores pueden compartir y utilizar los recursos.

-Los elementos de una LAN:
• Tarjeta de red
• Dispositivos electrónicos de interconexión
• El enrutador
• El cableado estructurado

-Protocolos de red:
• TCP/IP
• IP

-Estructura de una LAN:
Red en estrella, están conectadas directamente al punto central.
Red en árbol, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub/switch.

-Tarjeta de red
• También denominada NIC (Network Interface Card), es lo que permite conectar nuestro equipo a la red. Normalmente se instala en las ranuras de expansión o a través de USB.
• Cada tarjeta tiene un identificador hexadecimal denominado MAC (Media Access Control), Los tres primeros denominados OUI, son otorgador por el IEEE y denominados NIC. No pueden haber dos tarjetas con el mismo identificador MAC.

-Dispositivos electrónicos de interconexión
• De cada equipo sale un cable que se conecta a un hub/switch. Así que, debe haber tantos puntos de conexión o puertos como equipos que queramos conectar a la red.

--Hay dos tipos de dispositivos:
• Concentrador (hub)
• Conmutador (switch)

-Concentrador o HUB
Recibe los paquetes por un puerto y los reparte por los demas puertos. Esto puede causar una saturación de la red y más de una caida de conexión.

-Conmutador o SWITCH
Recibe los paquetes por un puerto, revisa la dirección MAC y la manda al ordenador que toca, dejando a los demás libres.

-Diferencias entre HUB y SWITCH
En que cuando se envian unos paquetes a un puerto: el HUB los mandaría a los demas puertos que haya y el SWITCH, revisaría la MAC y reenviaría los paquetes al ordenador que corresponde.

-El enrutador o router
Interconexiona diferentes redes entre sí: una LAN con una WAN y a su vez, con Internet. También traduce los paquetes de información de nuestra red al protocolo de comunicaciones.

-El cable estructurado
La información se transmite a través de señales eléctricas, utilizando cables de pares trenzados o fibra óptica.

-El cable de pares trenzados
Es el más utilizado para redes locales. Está formado por cuatro pares de hilos. Cada par está trenzado para evitar interferencias radioeléctricas. Las veces que estña girado se denomina categoría.

-Fibra óptica
Está formada por filamentos de vidrio transparentes finos como pelo humano y capaces de transportar los paquetes de información como haces de luz producidos por un láser.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

¿Como subir un video a Blogger?


En el menu de "Nueva entrada" hay un botón para añadir videos. Le das a "Examinar" y eliges el video a subir, pones el título de video y aceptas condiciones, y apretas "Subir video".

lunes, 9 de noviembre de 2009

[TIC] Sistemas operativos


  1. ¿Se puede instalar MAC OS en cualquier ordenador?¿y Linux?

  2. -No, solo en los que fabrica la misma compañia.
    -Si, en cualquiera.
  3. ¿Qué es lo mejor de Windows?¿y lo peor?

  4. -Que hay muchos más programas, juegos y lo utiliza más gente.
    -Poca estabilidad y inseguridad.
  5. ¿Qué es lo mejor de Mac OS?¿y lo peor?

  6. -Es el más sencillo y mejor gráficos que los otros.
    -No se puede usar en cualquier ordenador y, vale mucho dinero la licencia y el ordenador juntos.
  7. ¿Qué tipo de usuario prefiere Linux?

  8. -Los profesionales informáticos y programadores.
  9. ¿Qué sistema es el más afectado por los virus?

  10. -Windows.
  11. ¿Para que sistema tendrás más problemas para encontrar juegos?

  12. -Para Linux.
  13. ¿Cual es el más caro?¿y el más barato?

  14. -Windows.
    -Linux.
  15. ¿Cual instalarías tú?¿por qué?

  16. -Linux o Windows.
    -Linux para trabajar y Windows para jugar.


Busca por Internet el precio actual de:
-Windows XP Professional: 319,00 €
-Windows Vista Ultimate: 599,00 €
-Ubuntu linux: 0 €
-MacOS: 29,00 €

lunes, 2 de noviembre de 2009

[TIC] Resumen del [Bloque 2 - Sistemas Operativos] | [Parte 2]

Resumen
Los sistemas actuales son los multiusuario, pueden utilizar el mismo equipo varios usuarios. Uno en la pantalla principal y más gente conectados en red. El sistema de acceso es mediante usuario y contraseña. El administrador es un usuario con permisos especiales es el único que puede modificar las cuentas de usuario. Desde esa opción podemos dar de alta cuentas, modificar o eliminarlas.
Las actualizaciones en el sistema operativo sirven para mantener actualizadas las aplicaciones informáticas.
Dentro del panel de control podemos acceder a Las herramientas de administración de equipos donde podemos encontrar:
- Visor de sucesos para ver aplicaciones abiertas, errores, etc.
- Carpetas compartidas para ver qué carpetas tenemos con otros ordenadores.
- Usuarios y grupos dados de alta en el equipo.
- Ver los discos instalados y realizar operaciones en ellos.
- Servicios y aplicaciones para ver las aplicaciones que se ejecutan en el ordenador de forma automática.
Restaurar el sistema sirve para volver a la versión que teníamos hace unos días. También se pueden crear puntos de restauración manuales o automáticos. Las copias de seguridad necesitan que dediquemos una parte de nuestro disco a guardar una versión anterior del mismo.
En un ordenador podemos utilizar periféricos de entrada y de salida, o también, periféricos que actúen tanto como de entrada como de salida.
Podemos personalizar el ratón entrando en Mouse, pudiendo elegir todo tipo como iconos, velocidades y más opciones.
En el teclado se puede configurar el tipo que quieres, QWERTY es el estándar para España, configurar el idioma, etc.
Se permite obtener la información que almacena el ordenador imprimiéndola en un papel, cuando conectamos nuestra impresora al ordenador sale una ventana diciendo si la impresora está conectada al equipo y el tipo de impresora y fabricante. Pinchando dos veces sobre los documentos podemos ver que están preparados para ser impresos, y si le das al derecho en ver características de la impresora y modificar algunas puedes ver sus propiedades.